Un gran barista en FACCOM
- TF
- 27 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Por: Lucía Frineé Gálvez
Guatemala se ha caracterizado por el talento de la preparación del café. Los baristas se especializan en la preparación de este, trabajan para crear nuevas y diferentes bebidas basadas en él. Usan distintos tipos de leche, esencias, licores, entre otros. El barista es responsable de la presentación de las bebidas y puede complementar su trabajo con el arte del latte. Y es esto,lo que Diego Renato Zelada Santos aprendió a preparar.
Diego afirma que su madre, Olga María Santos, es quien más lo ha apoyado, tanto emocional como económicamente, para lograr cumplir muchos de sus sueños. Gracias a su padre, Diego Yafeth Zelada, fue que tuvo su primer empleo en la cocina, en un restaurante llamado Luna`s Grill, y fue donde aprendió del mundo de la gastronomía.
Diego indica que desde muy pequeño ha sentido el gusto por la preparación de comidas y bebidas. En la primaria siempre se caracterizó por estar en los cursos de cocina. En los básicos sobresalió en el curso de hogar, ya que vieron su potencial en la cocina. En diversificado estuvo en un concurso donde su presentación final fue realizar atoles de todos los departamentos de Guatemala y el obtuvo el primer lugar.

Actualmente está en la Universidad Mariano Gálvez estudiando Ciencias de la comunicación con énfasis en periodismo en el sexto semestre. “Al principio no tenía muy claro qué estudiar porque cuando yo decía que quería estudiar comunicación las personas me decían “¿Por qué, si eres tímido?” Eso me dio cierta inseguridad. Después comprendí que no debía guiarme por los comentarios de los demás. Me gusta mucho exponer mis ideas y debatir temas de interés, también me apasiona el tema de Relaciones Públicas. No me arrepiento de elegir esta carrera, ya que he aprendido distintas ramas como locución, diseño y periodismo” afirmó Diego.
Diego desde pequeño se interesó por el proceso de la preparación del café y empezó a ver tutoriales y a leer libros de cómo se realizan las mezclas. Lo que más le gusta de ser barista es poder transmitirle a las personas de dónde viene, qué es el café, los aromas y distintos sabores de cada uno así como el proceso de elaboración. “He tenido inconvenientes con personas a lo largo de mi práctica como barista, pero no he dejado que eso me detenga o desmotive para dejar lo que tanto me apasiona” afirma Diego.
Se ha preparado como barista en distintos lugares, pero en los más sobresalientes está la academia de café de Raúl Rodas, en la que estuvo un poco más de un año aprendiendo teoría de arte de un barista. También en Ana Café recibió varios cursos por dos años. Además, en Café Baviera de Quetzaltenango participó en los cursos donde se enfocan más en lo práctico.
Diego ha sobresalido en varios concursos, en los cuales ha ganado, aparte de los reconocimientos, experiencia, confianza y agilidad para hacer las bebidas. Asistió a uno nacional, se enfrentó a 150 participantes y obtuvo el segundo lugar. En una competencia realizada por Xelapan, en Quetzaltenango, en el que participaron 50 personas ganó el primer lugar. “Mi sueño es poner mi propia cafetería donde pueda mostrar todo lo que sé preparar y seguir participando en grandes concursos. También darme a conocer como barista.” afirmó Diego. Él alienta a las personas a arriesgarse, por más difícil que se vean las cosas hay que dar lo mejor de uno para poder alcanzar los sueños.

Comments