top of page

   The Tip Line   

Nuestro entorno

Te decimos todo lo que quieres saber al respecto.

Jaime, un enamorado de la fotografía

IMG_2221.jpg

¿Quiénes somos?

Territorio FACCOM es un blog de estudiantes, para los estudiantes y por los estudiantes. Se parte de esta aventura...

Ser emprendedor, ¿Acierto o desacierto?

  • Foto del escritor: TF
    TF
  • 16 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Es común pensar en ser empresario, ser su propio jefe y decidir qué horas se quiere trabajar, pero ¿esto es fácil de realizar? Gabriela Miranda te cuenta su experiencia con los inicios de su negocio.


Gabriela Miranda es una joven de 20 años, estudiante de publicidad, cursa el octavo semestre de la universidad y posee una pequeña empresa de venta de ropa y accesorios para jóvenes.


Gabriela comenta que la idea de crear su negocio surgió a finales del 2016 y con ayuda de sus padres, realizó un pequeño préstamo para la compra de mercadería y junto a su hermano fundaron la empresa “Beggi”, la cual empezó a vender artículos de belleza.


Las dificultades no se hicieron esperar y empezaron a surgir problemas por la falta de venta de dichos productos y debía presentar mes a mes ciertas cantidades en impuestos a la SAT. Otro de los obstáculos que encontró fue la falta de coordinación con su hermano, lo cual ella tomó la decisión de separarse de la sociedad que tenía con él y fundar su propia empresa.


Tras esta separación nació la que es por hoy su empresa “Trending Shop”. Decidió optar por otra manera de venta y su principal canal de negocios son las redes sociales.


Volver a comenzar, motivó a Gabriela a tirar la toalla, al notar que no se estaba produciendo lo suficiente para solventar sus gastos. Por momentos pensó en buscar un trabajo donde le dieran un salario seguro mes a mes, pero sus ganas de salir adelante le hicieron replantear su estrategia y seguir con su empresa. Sin embargo, para Gabriela lo importante era “tener fe en su negocio y que sea lo que siempre soñaste”.


Buscó a “Influencers” en redes sociales a quienes ella les brindaba algunos productos a cambio de promocionar su página y así empezó a incrementar más sus ventas y poder encontrar una estabilidad económica y ponerla en la mira de los compradores.


Tras este incremento de atención en los pedidos de sus productos también hubo otros problemas, algunos de ellos eran al momento de ella solicitar su mercancía al extranjero y que no ingresaban al país a tiempo provocando atraso en entregas a sus clientes.

Otro de los problemas que ha encontrado es al momento de negociar por un producto, se ha encontrado con personas que se ponen de manera agresiva pero también encuentra personas que han sido muy amables.


Gabriela recomienda que, si desean poner su negocio, “deben tener mucha paciencia, el inicio del mismo, los costos de productos, la competencia que en ocasiones pueden tener precios iguales o mejores, pero conforme el tiempo la gente va a creer en la empresa y logras así una muy buena posición en el mercado”. ¿Te gustaría tener tu propio negocio como Gabriela?

 
 
 

Comentários


TERRITORIO FACCOM 2018

bottom of page