top of page

   The Tip Line   

Nuestro entorno

Te decimos todo lo que quieres saber al respecto.

Jaime, un enamorado de la fotografía

IMG_2221.jpg

¿Quiénes somos?

Territorio FACCOM es un blog de estudiantes, para los estudiantes y por los estudiantes. Se parte de esta aventura...

Recuerdos hechos cenizas, sueños frustrados y víctimas olvidadas

  • Foto del escritor: TF
    TF
  • 20 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Uno de los desastres naturales más impactantes ocurridos en Guatemala, se produjo hace unos meses atrás, fue un domingo 3 de junio de 2018 cuando el Volcán de Fuego presentó actividad pasado el mediodía, aumentó las explosiones y cantidad de Flujos Piroclásticos afectando los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y la Ciudad de Guatemala, pasado unos minutos la ceniza llegó a los departamentos de Escuintla, Quiché, El Progreso, Alta Verapaz y Baja Verapaz al norte del país.


Entre los lugares más afectados están las aldeas, caseríos y colonias aledañas al volcán, muchas de ellas pertenecientes al municipio de Escuintla, Alotenango y San Pedro Yepocapa, mismas que fueron soterradas en su totalidad.


Aproximadamente 2,000 personas fueron evacuadas a albergues temporales, pero los cuestionamientos actuales son: ¿aún existen albergues y dónde están ubicados? En caso que sí, ¿hay apoyo como lo hubo días después de la tragedia? ¿Qué ha pasado con las familias que se quedaron sin hogar? La tragedia fue tema que se mantuvo durante varias semanas, sin embargo, como de costumbre poco a poco se ha olvidado.


Según la Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED), alrededor de 2,800 personas se encuentran en 15 albergues habilitados en escuela, iglesias y centros comunales en Escuintla y Alotenango, Sacatepéquez. Muchas víctimas transmiten angustia, dolor y soledad ya que ven un futuro incierto debido a que no se sabe qué pasará ahora que las autoridades no dan una respuesta concreta y que el tema se ha empezado a olvidar, pues deben continuar una vida sin varios integrantes de su familia, sin hogar y sin los recursos necesarios para subsistir.


El domingo 3 de junio de 2018 seguramente será una fecha inolvidable no solo para los que perdieron integrantes de su familia y todas sus pertenencias, sino para los guatemaltecos quienes quedan con el consuelo que dicho suceso no haya sido un tema más de coyuntura, esperando escuchar nuevas noticias en donde se defina un futuro, una ilusión para los afectados, quienes quedaron para contar los momentos intensos que vivieron y quienes a pesar del dolor siguen de pie para continuar luchando y empezar de cero.


Fuente: Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED).




 
 
 

Comments


TERRITORIO FACCOM 2018

bottom of page