Quita la zona mínima de tus opciones
- TF
- 16 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Sabemos lo importante que es para todos los estudiantes pasar zona mínima
para poder examinarte, pero la verdad esa no debería de ser tú primera opción,
ya que si llegas a la zona requerida, luego debes estudiar mucho más y
aprenderte bien lo que viste durante todo el semestre, lo cual harás únicamente
para sacar un 30 y no para realmente retener esa información y luego puedas
aplicarla en el área profesional.
Lo mejor que puedes hacer es empezar bien el semestre para terminarlo en
paz, cumplir con tus tareas, estudiar para los parciales y lograr tener una zona
alta para que a la hora de tomar el examen final puedas repasar lo que viste en
el semestre y no saturarte con todo la información para un examen.
La Dra. Carlana Imeri comentan que ella trata de dividir su clase por módulos o
sesiones y esa misma manera reparte las tareas que deben cumplir los
estudiantes durante el semestre y trata de que sean tareas cortas, precisas y
súper concisas. Ella solicita al menos una pagina por tarea y así evitar dejar
tareas muy extensas en donde algunos estudiantes realizan copy paste. Imeri
también recomienda que todas las tareas sean compartidas en la plataforma
Bblearn, ya que les permite ver a ellos como catedráticos la utilización. De
normas apá, el porcentaje de copy paste y las citas en un trabajo, esto les
ayuda a calificar de una manera más efectiva cada trabajo.
Es por ellos que te recomendamos que te pongas pilas, aún estás a tiempo
para poder cumplir con todas las tareas que te dejen de ahora en adelante y
así no buscar puntos extras en la recta final. Es importante que ganes los
cursos con buena nota, ya que esto te abre más oportunidades en un futuro y
podrías optar por una beca en alguna maestría en otro país, pero esto sólo
puedes lograrlo si tienes un promedio de 85 en adelante. Así que aún es
tiempo para pensar en grande y en un mejor futuro para tu carrera profesional.

Comments