top of page

   The Tip Line   

Nuestro entorno

Te decimos todo lo que quieres saber al respecto.

Jaime, un enamorado de la fotografía

IMG_2221.jpg

¿Quiénes somos?

Territorio FACCOM es un blog de estudiantes, para los estudiantes y por los estudiantes. Se parte de esta aventura...

Poeta sin miedos, Detrás de un niño callado… hay un literato en potencia.

  • Foto del escritor: TF
    TF
  • 29 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Julio Cesar Valladares Alfaro, tiene 23 años de edad y actualmente cursa el octavo semestre en la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, especializándose en la carrera de Publicidad.


El gusto por la poesía inició cuando Julio tenía 13 años de edad, era un niño tímido y se le dificultaba expresarse con claridad, “siempre encontré el escribir una liberación que nada más me podría dar y pues al ver que podría expresar mis sentimientos mediante la poesía es algo que siempre me motivó desde esas instancias, en síntesis mi motivación de escribir es poder liberarme, no sé pero tengo una mente muy imaginativa y hasta cierto punto llegó a saturarme de tanto, escribir es un flujo liberador que me ayuda” comentó Julio.


Julio se ha dedicado a escribir poesía épica (fantasía/ realidad) y comenta que para escribir sigue una línea la cual él creó, “tengo una base que consta en mezclar lo que soy, lo que pasó y lo que puede pasar, con estos tres aspectos es que doy rienda suelta a mis escritos y mezclar fantasía- realidad es algo que me caracteriza y me gusta”, explicó.


Gracias a su talento en la poesía, Julio ha participado en Eventos Literarios organizados por la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala y Universidad Rafael Landívar de Guatemala. “Tú al amanecer, lleva por nombre el poema que declamé por vez primera en la universidad, fue gracias al apoyo de una licenciada que impartía el curso de Literatura Hispanoamericana, fue algo diferente, suelo escribir y solo a conocidos hacerles llegar mis poemas, además de subirlos a mi blog, fue genial el apoyo de mis compañeros fue un buen momento al final” ilustró Julio.


A Julio le encantaría llegar a tener sus propios libros, sin embargo, por el momento piensa continuar escribiendo poesía ya que es una de sus metas y no lo hace con un fin comercial. Existe una frase con la que Julio se identifica “No puedes ver las rosas, sin pasar por las espinas” “es una frase que me dijo mi padre en un momento de redención que tuvimos y marca un después de una vida llena de altibajos, la veo y siempre es mi motivación”.


Uno de los mensajes que Julio le transmite a la juventud Guatemalteca es: “creo que el poder hacer lo que te guste sin importar el qué dirán, es muy liberador y aconsejable siempre que sea positivo para nuestras vidas, además tratar de dejar de pensar que el leer es aburrido, todo queda en que encuentres tu tipo de lectura no por ser libros famosos a nivel mundial te tienen que gustar, busquen lo suyo, las lecturas raras, las lecturas fuera de lo común pueden llegar a ser muy interesantes. Libros de 15 quetzales que compré en el Trébol, sí, de esos que tiran en mantas me han dejado tardes súper agradables de lectura”.

 
 
 

Comentarios


TERRITORIO FACCOM 2018

bottom of page