Parque de pelota Enrique “trapo” Torrebiarte
- TF
- 16 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Es el estadio de baseball más grande de Guatemala, se encuentra ubicado en la zona 2 de la ciudad capital y cuenta con capacidad para 8,000.00 espectadores.
El béisbol se dio a conocer en Guatemala en el siglo XX, por un grupo de jóvenes guatemaltecos que estudiaban en Estados Unidos. En 1842 en la ciudad de New York Alexander Cartwright formó un equipo, el cual fue llamado Knickerbocker. En 1845 se dieron a conocer 20 reglas, las cuales se convirtieron en la base del béisbol moderno. En el primer partido oficial jugaron por primera vez los Knickerbocker contra el “New York Club.”
Muchos jóvenes que estudiaron en Estados Unidos y formaban parte de las familias más importantes de Guatemala como los Arzú, Romá, Batres y Granai, vivían en el barrio de Jocotenango, en las vacaciones de verano regresaban a Guatemala con muchas novedades y una de esas fue el béisbol, jugando con estudiantes de Ingeniería, en 1842 se convirtió en deporte de aficionados.

Oficialmente en 1920 comienza como liga, bajo la dirección del estadounidense Mont Morency quién trajo los primeros utensilios para poder practicarlo.
Guatemala organizó en 1950 los primeros juegos Centroamericanos y del Caribe, los cuales fueron inaugurados en el Estadio de Minerva, ubicado en el Hipódromo del Norte. Tres años más tarde pasó a ser propiedad de la Municipalidad de Guatemala, fue ahí cuando aprovecharon para ampliar el espacio de las gradas.
En 1976 el Diamante de Minerva fue rebautizado con el nombre Diamante de Béisbol Enrique Trapo Torrebiarte. En homenaje al deportista.
¿Quién fue Enrique Torrebiarte?
Carmelo Enrique Torrebiarte Martínez. Mejor conocido como Enrique Torrebiarte, se le conocía mejor por el sobrenombre de Trapo Torrebiarte, nació en Mataquescuintla, Jalapa en el año 1930. Marcó un antes y un después en el béisbol y por eso se merece el título del mejor beisbolista del país.
Torrebiarte viene de una familia beisbolista. El tiempo pasó y en un campeonato escolar, tuvo la oportunidad de conformar un equipo de béisbol a los 14 años de edad junto a algunos amigos.

En 1944 el equipo que en un principio se llamaría Patis, nombre formado por las iniciales de los apellidos de los fundadores, se nombró Atómicos, e inició en la segunda división de la Liga Nacional.
Un año después, el equipo ascendió a la primera junto a la Universidad de San Carlos, equipo que más tarde reclutó en sus filas a don Enrique, aunque Atómicos siguió vigente. Torrebiarte jugó con la USAC desde 1958 hasta 1974, año en que se retiró.
En 1974 al Parque Minerva, se le bautizó con el nombre de Enrique Trapo Torrebiarte, siendo este el primer reconocimiento que recibió.
Comments