top of page

   The Tip Line   

Nuestro entorno

Te decimos todo lo que quieres saber al respecto.

Jaime, un enamorado de la fotografía

IMG_2221.jpg

¿Quiénes somos?

Territorio FACCOM es un blog de estudiantes, para los estudiantes y por los estudiantes. Se parte de esta aventura...

La generación “COPY PASTE”

  • Foto del escritor: TF
    TF
  • 22 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Se le define como la acción de copiar y pegar la información que se sustrae de alguna página de internet, es la técnica más famosa y utilizada en los estudiantes, se ha vuelto prácticamente una cultura hasta el punto que copiar y pegar es sinónimo de investigar.


Pero, te has puesto a pensar en ¿lo mal qué se ve?


El copy paste tiene repercusiones legales como caer en el delito de “plagio” esto se da cuando se pretende pasar las ideas de otros como propias. Es un fenómeno nuevo en la era digital, y esto afecta a que sea mayor ya que en cualquier página podemos encontrar mucho contenido e información que nos ayuda en la investigación.


Las personas de la era digital piensan en la información como algo que simplemente está ahí para ser usado y no como información que otras personas con ideas, contextos y con fines diferentes. Se está entendiendo como algo que no debe ser analizado ni criticado. Simplemente está ahí y es para todos. Entonces, si copian lo que está en Internet, piensan que no hay nada malo en ello.


Nuestra generación se ha acomodado a solo sustraer la información y no a generar más contenido, porque simplemente se encuentran los datos y no se analiza y se comparte más contenido para seguir enriqueciendo el tema.


Autoridades de la Universidad Mariano Gálvez comentan que a cualquier estudiante que se le descubra un plagio, es expulsado automáticamente. En otras ocasiones se ha descubierto hasta plagio de tesis y esto tiene repercusiones aún más altas, ya que te tachan y no puedes entrar a otra universidad. Es decir tu credibilidad la pierdes automáticamente y todo el tiempo que pasaste en la universidad queda desperdiciado.


Si deseas realizar una investigación y deseas extraer definiciones de alguien más, es mejor que cites con las normas de la American Psychological Association (APA) sexta edición, así te evitas problemas que pueden tener grandes consecuencias en tu carrera profesional.


Aquí te dejamos el link para que entiendas y puedas ver de una mejor manera la utilización de las normas APA.

http://normasapa.net/2017-edicion-6/




 
 
 

Comments


TERRITORIO FACCOM 2018

bottom of page