Faltan 144 días para que termine el año ¿tú seguís sin empleo?
- TF
- 9 ago 2018
- 2 Min. de lectura
En esta nota te daremos consejos para que no te des por vencido. El desempleo es la palabra más temida en la vida de los adultos, es la situación por la que todos nos hemos encontrado en algún momento de nuestra vida.
Llenas todos los requisitos del puesto; edad, capacidad y deseo de trabajar, pero no te contratan. Te piden 5 años de experiencia, tener el título de licenciatura y te pagan como estudiante de diversificado. No todo es tan malo, relájate si no has encontrado trabajo es tal vez porque no lo estas buscando de manera adecuada, para buscar debes infórmate.
La tasa de desempleo mide la proporción de personas que buscan trabajo sin encontrarlo con respecto al total de personas que forman la fuerza laboral. Por lo tanto, la tasa de desempleo puede definirse como la razón entre el número de personas desempleadas y la fuerza laboral.
Un informe realizado por la Organización Internacional del Trabajo, Guatemala tiene una tasa de desempleo promedio del 2.7% entre jóvenes de 16 a 24 años a nivel nacional.
Para conseguir tu trabajo ideal, debes analizar qué es lo que te gusta y en qué quieres especializarte, por eso Regina Hidalgo, Gerente de Recursos Humanos en PEPSICO aconseja que debes investigar empresas que sean de tu interés, preparar tu currículum y adaptarlo al tipo de empresa que deseas aplicar.
Si buscas trabajo te dejamos estos pasos: 1. Prepara tu CV 2. Visita la bolsa de empleo de la Universidad Marino Gálvez Todos los días se publican plazas de empleo. https://www.umg.edu.gt/empleos/ 3. Prepárate bien para las entrevistas Una entrevista de trabajo es tu mejor oportunidad para convencer a un empleador que te contrate, por ello, es importante que te prepares muy bien y que evites improvisar. 4. Prepara tu ropa
Tómate el tiempo de investigar un poco sobre la cultura de la empresa y su código de vestimenta.
No te des por vencido en la búsqueda de tu empleo ideal, tal vez la próxima vez que vayas a una entrevista o que envíes por correo tu currículum, sea el momento adecuado.
No olvides prepararte si no tienes trabajo, entonces invierte 8 horas de tu vida en buscarlo y si ya tienes un empleo y no llena tus expectativas busca uno en donde puedas sentirte como y feliz de lo que haces.
Comments