Consejos para superar una entrevista de trabajo
- TF
- 27 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Por: Mario Pacheco, Cindy Estrada y Mariela Pérez
La mayoría de jóvenes en nuestro país se encuentran sin empleo y surge la pregunta, ¿se están preparado para superar con éxito una entrevista? Si tu respuesta es negativa, no te preocupes, estos sencillos consejos te ayudarán a superar de una manera más fácil ese proceso laboral.
Conoce todo lo que puedas de la empresa. Para esto puedes revisar su sitio web oficial e incluso sus redes sociales.
Repasa tus aptitudes, tu experiencia y tu formación académica.
Lleva tu currículum y conócelo a la perfección, ya que toda la entrevista se basará en él.
Conoce tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos.
Ten en cuenta tus puntos fuertes y prepara argumentos que los corroboren.
Si te citan por escrito, confirma tu asistencia.
Comprueba tu apariencia (evita ropa que sea muy llamativa. Y asiste bien vestido/a, limpio/a y afeitado).
Ve solo/a.
Sé puntual (5 minutos antes como mínimo).
Prepara la entrevista, el seleccionador va a hacerlo también.
Durante la Entrevista
La primera impresión es la que cuenta, así que procura crear una impresión excelente. Muchos empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato, observar la forma de dar la mano y sentarse son capaces de decidir sobre su capacidad.
Saluda al entrevistador con una frase convencional: Buenas tardes o buenos días, según sea el caso.
Siéntate derecho/a. No al borde de la silla porque transmite inseguridad, ni agachado porque se considera una falta de respeto.
No seas el/la primero/a en extender la mano.
Saluda con un apretón de manos y sonríe mirándole a los ojos.
No te sientes hasta que te lo digan.
No tutees si no te lo indican.
No interrumpas.
Mira al entrevistador a los ojos, pero sin resultar intimidante.
Deja que el entrevistador tome la iniciativa.
No hables demasiado, ni muy poco.
Cuida tu lenguaje.
No te aproximes en exceso al entrevistador/a.
No pongas los codos encima de la mesa del entrevistador.
No cruces los brazos, ya que puede parecer que estás a la defensiva.
Piensa antes de contestar.
No tengas miedo de preguntar si tienes alguna duda.
Sé natural. No ocultes tu verdadera personalidad.
Es importante que al momento que te realicen ciertas preguntas, analices tu respuesta antes de contestar. En algunas ocasiones el entrevistador se basará en esas respuestas para ver si eres apto para el cargo que estás solicitando. La sinceridad debe ser lo principal, pero no busques que te tengan lástima y sobretodo recuerda que las empresas buscan empleados preparados, no empleados desesperados.
Enfrentarse a una entrevista de trabajo es una de las situaciones que más nervios y preocupación puede generar en nuestra vida. Sentarse frente a alguien, contestar correctamente sus preguntas y demostrar que eres la persona adecuada para el puesto es un proceso estresante y cansado, pero a la vez es una experiencia de la que puedes aprender muchísimo.
FUENTE: www.gipe.ua.es

Comments