top of page

   The Tip Line   

Nuestro entorno

Te decimos todo lo que quieres saber al respecto.

Jaime, un enamorado de la fotografía

IMG_2221.jpg

¿Quiénes somos?

Territorio FACCOM es un blog de estudiantes, para los estudiantes y por los estudiantes. Se parte de esta aventura...

Catherine, su profesión se convirtió en su mayor talento

  • Foto del escritor: TF
    TF
  • 4 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Catherine Dieguez es una joven de 23 años, ella es maestra de preprimaria del colegio Mentes Creativas. Su sueño desde pequeña fue tener la posibilidad de apoyar a los demás a aprender a través de procesos creativos. Y así fue como desde hace 3 años tiene a su cargo a un grupo de alumnos de Kinder a los cuales enseña a leer y escribir, y esta es su experiencia.


¿Qué te impulsó a ser maestra?


El amor hacia los niños, saber que yo iba a tener a cargo personas tan pequeñas que van a aprender de mí, como yo voy a aprender de ellas.


¿Qué es lo que más disfrutas de ser maestra?


Ver el avance que ellos tienen cada día y que se vuelven más independientes. Disfruto mucho cuando ellos logran algo que tal vez se les hacía difícil.


¿Cuál es el reto más grande de ser maestra?


El reto más grande es que al final del año ellos puedan leer y escribir. Si yo observo que en el transcurso de los meses a uno se le hace muy difícil, pues yo pongo más empeño, pero, mi reto es que todos sin excepción a final de año puedan leer y escribir.


¿Qué acciones has tomado con los niños que tienen más dificultad al aprender?


Les pongo más ejercicios didácticos y me dedico más con ellos porque es más difícil, les doy más tiempo para que le dé mi interés y la atención para que pueda aprender.


¿Cuál crees que es la actividad que más les cuesta aprender a los niños de kínder?


Lo que más les cuesta realizar en la etapa de preescolar es colorear y aprender a tomar correctamente el lápiz y las tijeras, también combinar las letras vocales con las consonantes al empezar a leer.


¿Qué porcentaje de tus alumnos crees que tiene el total apoyo en su hogar para aprender y realizar tareas?


Actualmente tengo 9 alumnos y de ellos he notado que los padres dedicados son de 7 niños. De los otros 2 alumnos los padres trabajan y no les ponen tanta atención en las lecturas que llevan a casa.


¿Es difícil cambiar cada año de alumnos?


Es muy difícil cuando se llega el final del ciclo porque me adapto a ellos y al modo de cada uno, pero me siento feliz que juntos logramos la meta de aprender. Sin embargo, se me es muy difícil cada año cambiar de alumnos, pero es parte de la vida porque ellos pueden aprender a adaptarse y a conocer nuevas personas.


¿En el tiempo que llevas siendo maestra hay algún alumno que te ha marcado con alguna experiencia, sea buena o mala?


La que me marcó más fue la que pasé en diciembre del 2017. Entré a trabajar en el 2016 con preparatoria y primero primaria, tenía un alumno de 6 años, Josías Seres, al siguiente año se retiró del colegio porque se fue a otro lado, pero siempre cuando salía pasaba a mi colegio a saludarme. Lo recuerdo como un niño muy inquieto y rebelde, pero de un gran corazón. El año pasado en Diciembre le dio una fuerte fiebre y eso le provocó un paro respiratorio y falleció, esto me causó un gran dolor y tristeza porque ya no lo volvería a ver, a pesar que ya no estaba en el colegio él siempre pasaba saludando. Nunca quisiera volver a sentirlo, ni pasarlo con ningún otro alumno.


En Guatemala el índice del sueldo de maestros es muy bajo, ¿esto ha afectado en tu crecimiento personal?


No ha sido impedimento porque mi familia cubre los gastos de la casa, pero en mi forma de crecimiento sí, porque no me alcanza para cubrir mis gastos universitarios. Lo uso para mis gustos, pero en ropa y cosas así no puedo gastar porque no me rinde, y tengo que saber administrar lo poco que gano.


“El maestro deja una huella para la eternidad, nunca puede decir cuando se detiene su influencia”


Catherine desarrolla su profesión con tanta pasión que dejó de ser simplemente su trabajo y se convirtió en su mayor talento.



 
 
 

Commentaires


TERRITORIO FACCOM 2018

bottom of page